Ciclo vital individual
Edad madura, adulto
medio – 40-60 años.
Nombre: Rosa Sepúlveda Muñoz
Edad: 42 años
Parentesco: Madre
Se
caracteriza por enfrentar un desafío muy grande, el criar a una hija a los 15
años solo con el apoyo de los Padres.
A
trabajado toda su vida en el campo como temporera solo para sus hijas; por eso
a tenido un estado de envejecimiento notable. Es la responsable de llevar el
alimento a la mesa y los gastos comunes sola, ya que no tiene pareja, quien la
apoye y que pueda sostener nuestra familia.
Ciclo vital Familiar
Familia con hijos
adolescentes.
Hay
una aceptación de salida de sus hijas (la mayor), como somos dos le va costar
asumir el rol de mi partida. Ya que no tiene nietos y quedaría sola y eso le
podría traer consecuencia como: sentirse sola, y bajaría su autoestima de
Madre entre otras.
Crisis Normativas y NO
Normativas
Crisis Normativa.
Familia y partida los
hijos.
Esta
etapa me identifica mucho ya que como soy la ultima hija, estoy terminando mi
enseñanza media, y abandonare mi hogar proseguir mis estudios. Para mi madre
esto va a resultar un proceso muy doloroso, ya que se ha dedicado solo a
criarme y a trabajar para darme lo mejor. No tiene ningún pasatiempo solo trabajar
para mantenerse.
Crisis NO Normativas.
Abandono de uno de los
conyugues:
Mi
madre ha salido adelante sola, ya que su “Pareja” la abandono al saber de su
embarazo.
Desempleo:
Ya
que no tiene un trabajo estable, solo como temporera en todas las épocas del
año, ganando siempre el sueldo mínimo ($180.000).
Ayuda como técnico en
salud.
Ayuda Psicológica:
Por
el traumatismo que le puede causar la partida de su ultima hija.
Intersectorialidad:
Quizás
con ayuda social, ya que va a estar sola con ayuda material para el hogar en
caso que suceda algo.
Como hija:
Si
estoy trabajando y estudiando, ayudarle económicamente, quizás no con mucho,
pero podre aliviar algo la carga
Tipología familiar:
En
base a su estructura:
Monoparental: Madre y/o hijas.
En
base a su desarrollo:
Moderna: madre comparte decisiones y/o
opiniones con los hijos.
Integración:
Desintegrada: falta uno de los conyugues por
muerte, abandono, separación o divorcio.
En
base a su demografía:
Rural: Santa Isabel de los Robles.
En
base a su ocupación:
Campesina: obrera y campesina
Bien de fondo regular de forma 6,0
ResponderEliminar